Departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias Departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias Excelencia en investigación y posgrado
  • Inicio
  • 60 Aniversario
  • Admisión 2023
    • Maestría
    • Doctorado
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Contacto
  • Investigación
    • Acceso a Medicamentos y Fármacos a través de Epitelios y Endotelios
    • Biología Molecular y Biofísica de Canales
    • Diferenciación, Desarrollo, Inflamación y Cáncer
    • Endocrinologia
    • Integración Sensorimotora en la Médula Espinal
    • Medio Ambiente y Lesión Celular
    • Neurobiología del Desarrollo
    • Neurofarmacología
    • Patologías del Sistema Nervioso
    • Terapia Génica
  • Académicos
  • Directorio
  • Galería
  • Coordinación Académica
  • Servicios Internos
  • Webmail
  • STFE - Miram Fernandez
  • SPM - 20 febrero
  • SPM - 22 febrero
  • SPM - 24 febrero
  • Admision-NCM
  • Admision-FCM
  • Posgrado-PNPC
  • Becas Elisa
  • Enseñanza
  • Investigacion
Previous Next Play Pause

Próximos Seminarios y Actividades

20 Feb
Seminarios Proyectos de Maestría
Date Monday, 20 Feb 12:00 pm

Seminarios de Proyectos de...

Read more
22 Feb
Seminarios Proyectos de Maestría
Wednesday, 22 Feb 12:00 pm

Seminarios de Proyectos de...

Read more
24 Feb
Seminarios Proyectos de Maestría
Friday, 24 Feb 12:00 pm

Seminarios de Proyectos de...

Read more

Ver Calendario completo de Eventos y Actividades del Departamento

Eventos

Noticias del Departamento

Inauguración del Nuevo Edificio de Fisiología (Galería de fotografías).
La importancia de asumir retos para trascender - Dra. Anayansi Molina, egresada de nuestro departamento.
“Participación de nuestras estudiantes en el 3er Taller intensivo de docencia científica”.
Biocinves 2022. Participación del Departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias.
Identifican compuesto químico relacionado con la regulación del zinc en el organismo

Avance y Perspectiva - Cinvestav

3er Taller Intensivo de Docencia Científica Mérida 2022: (Trans)Formando una nueva generación de docentes universitarios

Las variantes del SARS-CoV-2: evolución expedita

¿Qué fue primero la inflamación o la ansiedad?

ZO-2 y la metformina para el tratamiento de la colestasis intrahepática

La COVID-19 daña a las células endoteliales de la placenta humana

Publicaciones Recientes

Chloroquine disrupts zinc storage granules in primary Malpighian tubule cells of Drosophila melanogaster
Polyubiquitination and SUMOylation sites regulate the stability of ZO-2 protein and the sealing of tight junctions
El ejercicio físico y el cerebro
Rabies Virus Tracing of Monosynaptic Inputs to Adult-Born Granule Cells
Inflammatory-Metal Profile as a Hallmark for COVID-19 Severity During Pregnancy
Más Publicaciones

Estudiantes Graduados

DIC 2022. Misael Cano Cortina. Doctorado
DIC 2022. Elizabeth Díaz Torres. Doctorado
DIC 2022. Daniel Romero Trejo. Doctorado
NOV 2022. Edith Sierra Mondragon. Doctorado
NOV 2022. Gustavo López Toledo. Doctorado
Más Graduados
1 +
Estudiantes graduados
1 +
Estudiantes de Maestría
1 +
Estudiantes de doctorado
1 +
Artículos originales publicados en revistas internacionales
1 +
Artículos de revisión publicados en revistas internacionales
1
Investigadores experimentados

Eres el visitante número:
044458

Acerca de Nosotros

  • Historia
  • Misión y Visión
  • Contacto
  • Personal Académico
  • Directorio

Cinvestav

  • Página Principal
  • Difusión Cinvestav
  • Administración Cinvestav
  • Departamentos / Unidades
  • CORI - Relaciones Internacionales
  • Transparencia

Servicios Cinvestav

  • Portal TIC / Webmail
  • CGSTIC
  • CGSE - Servicios Experimentales
  • CGSB - Biblioteca Central
  • UPEAL

Ligas de Interés

  • Conacyt
  • SNI
  • SMCF
  • Instituto de Neurobiología
  • Instituto de Fisiología Celular
  • ANUIES
Bootstrap is a front-end framework of Twitter, Inc. Code licensed under Apache License v2.0. Font Awesome font licensed under SIL OFL 1.1.