Nuestro laboratorio se dedica a descifrar cómo las células se comunican y organizan a través de sus uniones intercelulares. Exploramos estos mecanismos fundamentales en condiciones fisiológicas y en enfermedades, con un enfoque en tres áreas clave:
• Riñón e Hipertensión: Cómo el alto consumo de sal afecta a los epitelios renales. • Cáncer Cervicouterino: El papel de las uniones celulares en modelos de cáncer cervical. • Neurociencia y Alzheimer: Estudiamos la barrera endotelial cerebral en modelos de esta enfermedad.
Enfoque Metodológico y Tecnologías Combinamos modelos experimentales (ratas hipertensas, ratones transgénicos) con técnicas de vanguardia para obtener una visión integral:
• Cultivo celular y manipulación génica. • Evaluación funcional (resistencia eléctrica transepitelial). • Análisis molecular (inmunoblot, genes reporteros, secuenciación de tercera generación). • Visualización avanzada (microscopía confocal e inmunofluorescencia).
Campos-Blázquez JP, Schuth N, Garay E, Clark AH, Vogelsang U, Nachtegaal M, Contreras RG, Quintanar L, Missirlis F. Metallomics. 2022; 14(10). doi: 10.1093/mtomcs/mfac075
Castillo A, Ortuño-Pineda C, Flores-Maldonado C, Larre I, Martínez Rendón J, Hinojosa L, Ponce A, Ogazón A, Serrano M, Valdes J, Contreras RG, Cereijido M. Cell Physiol Biochem. 2019; 52(6): 1381-1397. doi: 10.33594/000000097.