En el laboratorio estamos interesados en descifrar como el cerebelo codifica y modula los comandos motores espinales de la locomoción mientras integra señales sensoriales y motrices de múltiples estructuras del sistema nervioso. Esto desde una perspectiva de los circuitos neuronales y de los mecanismos sinápticos y celulares implicados. Además, de investigar las alteraciones sinápticas y celulares del circuito espinocerebeloso en patologías neurodegenerativas como la esclerosis lateral amiotrófica y las ataxias espinocerebelosas. En este contexto, es de nuestro particular interés investigar a las neuronas del tracto espinocerebeloso ventral (VSCT, por sus siglas en inglés), las cuales recientemente se demostró que son necesarias y suficientes para generar la locomoción en mamíferos. Para abordar los objetivos de nuestra investigación empelamos técnicas de electrofisiología in vivo y ex vivo, (registros poblacionales y de patch-clamp) en ratones adultos y neonatos, conducta, inmunohistoquímica, microscopía confocal, marcadores virales para trazar circuitos neuronales, optogenética y quimiogenética en modelos de ratones transgénicos y ratones Cre-lox.
Martínez-Silva M.L., Imhoff-Manuel R., Sharma A., Heckman CJ, Shneider N.A., Roselli F., Zytnicki D., Manuel M. (2018) eLife 7:e30955.) doi.org/10.7554/eLife.30955.001